TUTORIAL DE INTRODUCCIÓN AL VINILO LÍQUIDO FULL DIP O MONTANA

INTRODUCCIÓN AL VINILO LÍQUIDO

El Vinilo Líquido se haya aplicado "pintándolo" como una pintura "normal y corriente".... Pero con la gran salvedad que, fácilmente se puede retirar, quitar, despegar como una pegatina.

Actualmente la fabricación ya es una realidad y se ha convertido en la referencia a seguir, tiene distribuidores por todo el planeta y por supuesto por toda España, Customs Car Street es uno de los grande distribuidores del Full Dip 100% Producto fabricado en España.

Siga paso a paso las siguientes recomendaciones.

1. ANTES DE APLICAR - Prepara la superficie para el vinilo líquido full dip.

Aunque el vinilo líquido es sencillo de aplicar y no requiere la experiencia de un profesional, debéis tener en cuenta los siguientes pasos para evitar errores y posibles repeticiones.

Para evitar que el material se estropee o pierda sus propiedades elásticas, es muy importante que el proceso de aplicación sea siempre en una zona que no le dé el sol o tenga una gran variación de temperatura rápidamente. Se aconseja aplicarlo bajo techado o en una cabina preparada para el pintado de vehículo.

1.1. LIMPIAR LA SUPERFICIE

Antes de aplicar el material, limpiar bien la pieza o vehículo donde vas a pintar el vinilo líquido. El proceso seria el siguiente, lavar y frotar para eliminar la suciedad incrustada, soplar y retirar todo el agua que tenga (nunca dejar que se seque con el sol, ya que este dejara incrustada las gotas de agua y depositara cal y pequeñas partículas de suciedades. es muy importante aplicar un desengrasante o alcohol para eliminar ceras, grasa, alquitrán o cualquier otra sustancia que pueda afectar el proceso que vamos aplicar. Nunca aplicar este material sobre pinturas sintéticas, pintura viva como el bicapa o sobre spray de los chinos o de 1k, ya que su reacción puedes ser desagradable o incluso estropearse ambas pintura, solo aplicar sobre piezas protegida o pinturas catalizadas.

Este tipo de material será más fácil si lo que vamos a tratar tiene un color base homogéneo y por igual, si no debemos aplicar un color de fondo blanco, nardo grey o negro según el color aplicar.

Para colores neones se obligan a dar una base blanca a todo el vehículo para obtener el color final deseado.

Para colores camaleones es obligatorio aplicar un color negro para obtener el resultado final, pero también se puede aplicar sobre otros fondos para obtener otro resultado menos fuerte a la vista.

Los colores Candy se recomiendan aplicarlo sobre fondo plata para obtener el color intenso, aunque también se puede aplicar sobre su mismo tono para darle intensidad al color aplicado.

1.2. PRUEBA DE TOLERANCIA

El vinilo líquido se puede aplicar sobre cualquier superficie como metales, plásticos, cristal, madera, etc. No obstante es recomendable hacer una pequeña prueba previa.

2. APLICACIÓN DEL VINILO LIQUIDO FULDIP

2.1 AGITAR ENÉRGICAMENTE

Agitar enérgicamente el envase antes de ser utilizado. En el primer uso agitar 2 minutos para mezclar correctamente todos los elementos internos. Deberás oír las bolas de acero en el caso del spray como actúan mezclando correctamente la pintura de vinilo del interior del envase. En el caso de la lata moverla con tapadera cerrada o introducir una batidora para removerlo todo su interior.

2.2 PULVERIZAR

Aplicar el producto a unos 20-25cms de la pieza siempre con pasadas paralelas a la superficie. Puede aplicar tantas capas como desee, teniendo en cuenta que necesitaremos una media de unas 4-6 capas, aunque recuerda que cuantas más apliques más resistente será y será más fácil retirarla en un futuro.

Entre capas deben transcurrir al menos 10 minutos. Al tacto seca en 10-30 minutos, pero para un curado total deberán transcurrir unas 12hrs mínimo. (Curado total +24h)

Siempre para la primera capa de aplicación hay que aplicarla fina y ligera de cuerpo, esto puede conseguirlo con pasadas mas rápidas, en el caso de pistola aplicando más precio o reduciendo el caudal de pintura.

(Es recomendable utilizar mascarilla durante su aplicación y aplicarlo sobre un lugar bien ventilado y si puede ser con turbina de entrada de aire y salida).

3. SECADO y CURADO

Para garantizar una buena estabilidad molecular del vinilo liquido Full Dip y por tanto de sus características, es importante dejar secar la pintura de vinilo líquido mínimo 6 horas antes de su uso, evitando los cambios de temperatura, etc. Esto es de vital importancia para garantizar un buen acabado, duración y adhesión. El curado total del material es de 48 horas, aunque se considera curado transcurridas las primeras 24 horas.

Recuerda que puedes retirar cuando desees, tirando de él y conservando la superficie totalmente intacta como si fuera una pegatina.

APLICACIÓN CON PISTOLA BOTES DE 4L.

Antes de aplicar debemos preparar la superficie del mismo modo anteriormente explicado (ver apartado 1) con una buena limpieza sobre todo.

En formato 4 litros ya está listo para usar, no es necesario hacer ninguna mezcla con diluyente. Para aplicar este producto necesita disponer de una pistola eléctrica o de gravedad con paso de 1.8 mínimo.

1. AGITAR

Moverla con tapadera cerrada o introducir una regla, cuchara de mezcla o una batidora para removerlo todo su interior. Llenar el vaso de la pistola (si habéis ensuciado el interior del material con partículas, hay que pasar la pintura por un colador antes de verterlo a la pistola.

2. APLICACIÓN

Para aplicar se recomienda usar la pistola eléctrica o bien una pistola convencional y compresor. En este último caso es importante que el diámetro de la boquilla sea entre 1,8 y 2,0mm y la presión sea la mínima posible, en torno a 1,5 bar. LO MÁS IMPORTANTE es que la pintura no pulverice nada. Con la Pistola FD650 se garantiza que la pulverización es mínima o nula.

Se deben aplicar por lo menos 4 manos completas, aunque lo recomendable son de 4 a 6 manos.

La primera mano deberá ser fina, para que las siguientes manos tengan un buen anclaje y evitemos descuelgues.

Las siguientes manos deberán ser bien cargadas, es importante que se cargue bien siempre homogéneamente por varios motivos:

- Evitamos la pulverización.

- Optimizamos la pintura.

- Ahorramos manos y tiempo.

- El acabado será mejor ya que habrá suficiente espesor para que trabajen los aditivos auto novel antes.

Entre capas deben transcurrir al menos 10-30 minutos. Tras la última capa de pintura deje secar durante 12 horas antes de manipular la pieza pintada. No someter a los rayos solares hasta transcurrido ese tiempo.

¿Cómo protejo las zonas que no quiero pintar?

Aunque se puede quitar con relativa facilidad, es cierto que si antes de pintar el tapamos algunas las zona que no queremos pintar ahorraremos tiempo posterior en retirar toda la pintura que se haya pulverizado y entrado en zonas no deseadas.

Para proteger cristales, ruedas, etc., lo ideal es recurrir a cinta de carrocero y papel. No es necesario más que tapar bien las zonas a proteger, como cualquier otra pintura. Si ha optado por proteger las zonas que se van a pintar con papel y carrocero, el momento para quitar las protecciones es justo después de aplicar la última capa, en húmedo, nunca cuando se haya secado. Si retira las protecciones cuando ya se ha secado, corres riesgo de levantar y dejar una entrada de suciedad y posible agua, y por tanto reducir drásticamente la duración. Si lo realizas en mojado, al quitar las protecciones el vinilo líquido se cortará, y seguirá sellando la chapa del coche, quedando perfectamente protegido.

Para garantizar una buena estabilidad molecular y por tanto sus características, es importante dejar secar la pintura de vinilo liquido antes de su uso, cambios de temperatura, etc. Esto es de vital importancia para garantizar un buen acabado, duración y adhesión. El curado total de Full Dip es de 48 horas, aunque se considera curado transcurridas las primeras 12 horas.

(Emplear mascara respiratoria durante su aplicación).

¿Cuánto vinilo liquido necesito para pintar mi coche?

Gran pregunta: Lo ideal sería poder medir el espesor de capa, técnicamente una resistencia óptima se consigue entre 0,16 a 0,2 mm. Sin embargo, podemos generalizar con la siguiente tabla;

Mirar los videos para una explicación visual.

Recordar que podéis comentar el post e iremos contestado lo antes posible, pero para un rápido contestación os aconsejamos que contactéis vía correo info@customscar.es o en el teléfono/whatsapp 685221008.

Comments (0)

No comments at this moment
Producto agregado a la lista de deseos
Product added to compare.

En este sitio web utilizamos cookies y/o tecnologías similares; propias y ajenas; técnicas y analíticas; que almacenan y recuperan información cuando navegas con finalidades diversas reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Aceptando, consientes el uso de cookies. MAS INFORMACION